SOBRE EL REGLAMENTO ESCOLAR Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


 Acontinuación realizo un texto sobre la SESIÓN 2. Actividad 1. Reglamento de estudios y código de ética de la UnADM.

Los requisitos que el alumno tiene que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato son: 1.- No adeudar más de tres asignaturas o módulos según sea el programa educativo. 2.- Continuar con la seriación del plan de estudios que se este cursando. 3.- No rebasar el plazo máximo establecido para concluir su plan de estudios. 4.- No estar suspendido de cursar una asignatura o módulo, estar en situación de baja temporal o definitiva. ARTÍULOS 9 Y 61.

Se podrá cursar la carga académica máxima si: Se ha cursado y acreditado, de forma regular, todas las asignaturas o módulos de los semestres anteriores, y que las asignaturas o módulos se encuentren disponibles en la plataforma electrónica. ARTÍCULO 24.

El artículo 29 establece como obligatorio que las evidencias de aprendizaje se entreguen inéditas.

El articulo 32 establece que los alumnos tendremos solo dos oportunidades para cursar asignaturas o módulos.

El articulo 40 establece que el alumno causa baja cuando en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que se encuentre inscrito no exista evidencia de actividades académicas, por ejemplo: tareas, participación en foros, archivos enviados, participaciones colaborativas durante un periodo de 21 días naturales consecutivos, contados a partir del inicio del bloque.

La totalidad del plan de estudios se deberá cubrir en un plazo que no exceda del 100% adicional al tiempo previsto, contado a partir de su inscripción.

Los derechos de los estudiantes están plasmados en el artículo 57, las obligaciones en artículo 58 y las responsabilidades lo están en el 59.

Una obligación a poner atención durante el trayecto de la carrera universitaria en la UNADM es realizar las actividades de evaluación del aprendizaje siempre de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas, ya que esto es determínate para un aprendizaje autogestivo y significativo.

 

La propiedad intelectual es un tema sensible para nuestra universidad, por lo que se establece en el CÓDIGO DE ÉTICA, específicamente en el apartado de HONESTIDAD por lo que para respetar la propiedad intelectual siempre se debe otorgar reconocimiento a las obras creadas por otros autores, por ejemplo, realizando la cita y referencia correcta de su trabajo en nuestras actividades académicas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relexión Programa Educativo. Licenciatura en nurición aplicada.

SOBRE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. LAS DESARROLLAS Y LAS PENDIENTES POR EJERCITAR